Desarrollo campestre, basado en la Permacultura y la escala de permanencia. El proyecto se realizó pensando en lograr que las familias que vivan en Tlamapa Permacultura puedan ser autosuficientes, ya que el tamaño del proyecto y el diseño permiten sembrar lo suficiente para lograr una autosostenibilidad.
La regeneración y productividad del lugar tiene un desarrollo de tres años. Nos encontramos a 20 minutos de Atlixco y 25 de la ciudad de Puebla. Existen zanjas de infiltración de agua de lluvia para 5 millones de litros. Bosques lineales productivos en áreas comunes con 120 árboles frutales, además de los árboles de acompañamiento. Area de agroforestería: Donde entre 90 frutales se sembraran los granos para la autosuficiencia (milpa). Estanque dentro del movimiento de agua.
Los caminos están diseñados bajo la escala de permanencia, por lo que son de bajo mantenimiento. Casa de encargado del fraccionamiento, de bioconstrucción y auto suficiente. Paneles fotovoltaicos, calentador solar, biofiltros, captación de agua de lluvia, baño seco, etc (liga blog) Espacio de biofábrica para producir fertilizante orgánico.
Terraza mirador para usos múltiples. Con dos cisternas que captan el agua de lluvia para apoyo de las casas con 60 mil litros. Area de hortalizas comunes con gallinas, lombricomposteros, etc. Además las casas que proponemos son autosuficientes, ecológicas y con jardín productivo. Las casas se desarrollaran “offgrid” de manera que cada familia será soberana de su vida. Se tiene una hermosa vista del valle de Atlixco y de los volcanes. Vive plena y sanamente con Permacultura.